COMPETENCIAS CLAVE N2 PARA CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD SIN IDIOMAS COMUNICACIÓN EN LENGUA Y MATEMÁTICAS
Las competencias clave de nivel 2 en comunicación en lengua castellana y competencia matemática son fundamentales para acceder a los certificados de profesionalidad de nivel 2 que no requieren conocimientos de idiomas extranjeros. Estas competencias permiten a los participantes comprender y producir textos orales y escritos, así como aplicar el razonamiento matemático en situaciones cotidianas y profesionales.
Competencia en Lengua Castellana:
Comunicación y lenguaje: Comprender la naturaleza y los elementos de la comunicación, incluyendo emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto. Diferenciar entre comunicación oral y escrita, y reconocer las funciones del lenguaje en diversos contextos.
Principios básicos en el uso de la lengua castellana: Identificar las características de enunciados, tipos de oraciones, clases de sintagmas, y comprender la estructura de la oración, incluyendo sujeto, predicado y complementos.
Producciones orales y escritas: Desarrollar habilidades para expresarse de manera clara y coherente en situaciones comunicativas, tanto en forma oral como escrita, adaptándose a diferentes contextos sociales y culturales.
Competencia Matemática:
Utilización de los números para la resolución de problemas: Aplicar operaciones básicas con números enteros, fraccionarios y decimales en la solución de problemas cotidianos.
Utilización de las medidas para la resolución de problemas: Manejar unidades de medida, realizar conversiones y aplicar técnicas de medición en contextos prácticos.
Aplicación de la geometría en la resolución de problemas: Reconocer y utilizar formas geométricas, calcular perímetros, áreas y volúmenes, y comprender las propiedades básicas de la geometría.
Aplicación del álgebra en la resolución de problemas: Emplear expresiones algebraicas y ecuaciones sencillas para modelar y resolver situaciones problemáticas.
Aplicación del análisis de datos, la estadística y la probabilidad en la resolución de problemas: Interpretar y representar datos mediante tablas y gráficos, calcular medidas estadísticas básicas y comprender nociones elementales de probabilidad.
